La Acción de “Emergencia de Vivienda” Podría Brindar Alivio a los Constructores y a los Compradores

BÚSQUEDA DE CASAS        VENTA DE CASA        SERVICIOS

venta de casas en Denver

Los detalles son escasos, pero si la Casa Blanca cumple con una posible declaración de emergencia, esto podría impulsar la oferta de viviendas en los EE. UU. y mejorar la asequibilidad.

La administración de Trump está dirigiendo su atención a los desafíos de asequibilidad de la vivienda del país, y eso podría ser una noticia especialmente buena para los constructores de viviendas de la nación.

En una entrevista publicada por el Washington Examiner el 2 de septiembre, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, dijo que el presidente Donald Trump "podría declarar una emergencia nacional de vivienda" este otoño. La última vez que se declaró una emergencia de este tipo fue en 2008 en respuesta a la crisis financiera y la Gran Recesión.

Bessent no reveló muchos detalles acerca de las acciones específicas que podría tomar la administración, pero indicó que implicaría un alivio para los constructores de viviendas. Reducir las tasas de interés ayudaría, y eso parece más probable este mes, pero Bessent dijo que la administración también está evaluando formas de estandarizar los códigos de construcción y zonificación y disminuir los costos de cierre.

Las exenciones arancelarias para los materiales de construcción también estan siendo consideradas, según el Examiner.

¿Puede hacer esto el gobierno federal?

La administración podría enfrentar algunos obstáculos si intenta implementar estos planes, según el economista principal de Realtor.com, Joel Berner. "No está claro exactamente qué tipo de medidas de emergencia podría tomar la administración para abordar la vivienda, o incluso si el uso de poderes de emergencia de esta manera es legal," dijo el.

Si se puede hacer, anular, o al menos estandarizar, las leyes de permisos y zonificación "tendría el mejor impacto a largo plazo" en cuanto a agregar más inventario, "pero el gobierno federal también podría impulsar el mercado de la viviendas a corto plazo facilitando la compra de una casa," dijo Berner, citando los créditos fiscales al consumidor como una posible vía.

Los constructores necesitan alivio de las tarifas

La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (National Association of Home Builders - NAHB) ha presentado un plan de 10 puntos para abordar la asequibilidad de la vivienda, centrándose en formas de aumentar la oferta de viviendas. Además, al grupo comercial le gustaría ver "políticas que aborden la falta de mano de obra calificada en la construcción", dijo el presidente de la NAHB, Buddy Hughes, en un comunicado compartido con Real Estate News.

"Una agenda proactiva para reducir los costos de materiales, construcción y mano de obra también ayudará a reducir la inflación general, aumentando las probabilidades de reducir las tasas de interés y las tasas hipotecarias para los consumidores," agregó Hughes.

Además de eliminar el exceso de regulaciones y arreglar las cadenas de suministro de materiales de construcción, la organización está presionando para facilitar a los desarrolladores la financiación de nuevos proyectos de construcción, una preocupación que han repetido otros en la industria.

"Nuestros constructores a menudo ven una tasa de interés más alta que la que vemos como consumidores, generalmente entre 2 y 5 por ciento más," dijo Andrea Smiley, directora legislativa de la Asociación de la Industria de la Construcción de Washington, en una publicación reciente del blog de la NAHB. "Dependiendo del banco, podría ser hasta más que eso. Simplemente depende de las condiciones del mercado local."

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios está cabildeando para "acción audaz”

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR [https://www.nar.realtor/]) continúa sus esfuerzos de abogacía en Washington, presionando por soluciones prácticas para abordar la escasez de viviendas, dijo Shannon McGahn, directora de defensa de la NAR.

“La consideración de una emergencia de vivienda de parte de la Administración subraya la urgencia que hemos planteado durante mucho tiempo. Las limitaciones de suministro son el mayor obstáculo para la asequibilidad, ya que a la nación le faltan 4.7 millones de viviendas," dijo McGahn en un correo electrónico.

"Se necesita una acción audaz y coordinada ahora para impulsar la oferta de viviendas para que más familias puedan lograr el sueño americano de ser propietarios de una vivienda y la riqueza generacional que proporciona."

La asequibilidad no se recuperará de la noche a la mañana

Incluso si se declara una emergencia de vivienda, la asequibilidad tardará años en volver a la "normalidad," según un informe de Redfin del 2 de septiembre.

El informe concluyó que si el crecimiento de los precios de las viviendas se mantuviera en las tasas actuales de 1.4 por ciento año tras año y las tasas hipotecarias cayeran al 5.5 por ciento, los costos volverían a los niveles de asequibilidad de julio de 2018 en noviembre de 2030. Si las tasas de interés hipotecarias se mantienen en alrededor del 6.7 por ciento, se necesitarían otros 4 años para alcanzar esos niveles.

Los economistas de Redfin utilizaron julio de 2018 como referencia, ya que precedió al auge de los precios de la vivienda en la era de la pandemia, y la relación entre el pago de la hipoteca y los ingresos en ese momento era de 30 por ciento, un punto de referencia estándar para la asequibilidad de la vivienda.

"Los compradores no deberían esperar que la asequibilidad se recupere de la noche a la mañana, pero las tendencias apuntan a un progreso real dentro de esta década," dijo Asad Khan, economista principal de Redfin.

"Si las tasas de interés hipotecarias disminuyen modestamente y el crecimiento de los precios y los ingresos se mantiene estable, el mercado para los compradores de vivienda podría sentirse muy diferente a fines de la década de 2020. Somos cautelosamente optimistas de que la normalidad puede no estar tan lejos como muchos podrían temer."

Comentarios